Biblioteca "Teresa Herman"

 Este espacio está dedicado a fomentar la consulta bibliográfica
 
 

“RE- FUNCIONALIZACIÓN” de la BIBLIOTECA “Profesora Teresita Romano de Herman”

  

En el proceso de re funcionalización se encontraron libros, que por sus fechas de edición datan del Siglo XIX y otros de principios del XX, y por la fecha de una dedicatoria encontrada en un ejemplar donado, podríamos pensar que hace unos 77 años ya estaría organizada la Biblioteca de la escuela “Alem”. Esto motivó a documentar brevemente la historia de la escuela.

Esta reseña histórica ayudó a determinar los criterios de selección del material que se priorizó en los procesos técnicos realizados, dándole una especial atención a los libros más antiguos con valor histórico para nuestra institución.

 

Nuestra Realidad

En diciembre de 2014, el Equipo Directivo propone ordenar y acondicionar el espacio de la biblioteca, para su uso, pues éste había perdido su objetivo; cabe destacar que la escuela no cuenta, hasta la fecha, con el cargo de Bibliotecaria/o.

A partir de esta situación, surge el proyecto de “re funcionalizar” la biblioteca de la escuela, y se comienzan a generar algunas acciones para este fin.

Desde la Rectoría, se gestionaron recursos a distintos organismos de la ciudad, lo que llevó a la Escuela a firmar un Convenio de Pasantías Curriculares no Rentadas (por dos años 2015-2016) con la Facultad de Ciencias de la Gestión dependiente de la U.A.D.E.R, específicamente con la Tecnicatura en Bibliotecología.

Las Estudiantes Pasantes y la docente de la cátedra Práctica Educativa (por parte de la Facultad) , proporcionaron a la Escuela el conocimiento y el trabajo específico de su función, su buena disponibilidad al transmitir sus conocimientos y al realizar generosamente sus tareas, creando un cordial ámbito de trabajo, logrando realizar, además de los procesos técnicos específicos, actividades de extensión , con docentes y estudiantes, (pensadas en un equipo de trabajo docentes-pasante formado naturalmente),basadas en las planificaciones curriculares de Lengua y Literatura presentadas por los docentes de la escuela.

Por qué re funcionalizar el espacio?

Para lograr algunos de los fines de la Biblioteca:

- generar un espacio de servicio de información democrática y abierto a la comunidad educativa

- Integrar la Biblioteca en el PEI de modo tal que las distintas áreas y disciplinas requieran de este espacio para el desarrollo de sus curriculas y que seleccionen actividades a realizar en la propia Biblioteca o en colaboración estrecha con ella a nivel disciplinario, inter-disciplinario, institucional, etc.

- Pensar una Biblioteca viva, que sea espacio para la relación, la participación, la comunicación, el aprendizaje, la búsqueda de información tanto en materiales impresos como en materiales realizados en cualquier otro soporte, desde donde se generen actividades no solo para estudiantes y docentes, sino también para la comunidad educativa.

Esta propuesta se fundamenta en las “directrices de la ifla/unesco para la biblioteca escolar” y en algunos conceptos tenidos en cuenta para entender que es una biblioteca escolar y porque re funcionalizar la nuestra. Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar

Video